
Contamos con 43 proyectos,
18 operativos y 25 en fase de construcción y desarrollo en las distintas regiones del país enfocado en energía eólica y solar
Chile es un país con condiciones de radiación privilegiadas lo que ha permitido, hasta la fecha, el desarrollo de proyectos PMGD, PMG y proyectos UTILITY ya que son de rápida implementación. Por su parte la energía eólica en el país tiene ventajas de poder implementarse más al sur que la solar y lograr mejores factores de generación, por lo que contamos con un pool de proyectos en diferentes etapas que nos permiten proponer a nuestros inversores una inversión segura, porque disponemos de un equipo especializado en la búsqueda de recursos para la generación de energía que nos permite cumplir con nuestro modelo de riesgo.
Nuestra meta con el país
Partimos de la pregunta, ¿cuál es la importancia de incluir proyectos de energía renovable no convencionales en las comunidades? Y es que, Chile tiene una meta, dejar de depender del combustible para generar energía.
Las políticas de incentivo para incluir este tipo de energía nacen en gran medida producto del cambio climático, sus efectos adversos para el medio ambiente y la salud en general, pero también de situaciones de conflictos geopolíticos y la dependencia mundial del uso de combustibles fósiles, como lo es el petróleo. El dominio lo ejercen las regiones donde éste producto es más abundante lo que crea una gran dependencia de este recurso con sus respectivas variaciones de precio, en especial para países como Chile donde no hay petróleo.
En la medida que estas nuevas tecnologías se han ido desarrollando la única manera de realizar estos cambios ha sido a través de políticas de incentivo motivado a que su precio es más alto en comparación al uso de combustibles fósiles. Este mayor precio es sólo de forma directa, ya que, si se consideran los costos reales de contaminación y de seguridad energética no dependiente de combustibles fósiles como es el petróleo, que sin duda hoy son bastante más competitivas.
PROYECTOS PMGD
En operación
En construcción
En desarrollo
CANTIDAD
21
3
31
MW
78
9
159
UTILITY SCALE
En desarrollo
CANTIDAD
3
MW
495

Aún es necesario el incentivo por parte de las autoridades de cada país para seguir aumentando su participación en las matrices de generación respectivas. La política que un país decide implementar para el incentivo de generación de energías renovables puede buscar distintos efectos, como por ejemplo, aumentar el nivel de penetración, como es el caso de la cuota o buscar la disminución de emisiones como es la aplicación del uso feed-in tariff.
No obstante, en Chile, la política de cuota ha permitido aumentar fuertemente la penetración del uso de energías renovables sin dar prioridad a ningún tipo de tecnología en particular, esto ha logrado fortalecer su penetración en un corto período y con una alta competencia tecnológica, por lo que deben de estar en una permanente medición para lograr el objetivo buscado.